Ir al contenido
Home » Si hasta tu alma querías llegar, has elegido el camino correcto

Si hasta tu alma querías llegar, has elegido el camino correcto

Crónica del paso de La Renga por San Rafael el 1ro de febrero

Por el Juancho Mazzeo y Charly Mende

@largavida.alrock.radio

A la memoria de Ángel Castro, que seguro estuvo disfrutando entre nosotros

La última semana del interminable enero estuvo marcada por la ansiedark que siempre tengo en las previas de algún recital. Como si fuera el primero, una mezcla de felicidad, alegría y nervios me consume por dentro, sumado al calorononón del noroeste cordobés. Ante la falta de copilotos/as locales o de la zona, comencé los preparativos para el viaje: revisé rutas y distancias, lavé el auto, compré calzoncillos, liberé capacidad de las memorias de las cámaras de fotos y le hablé a la Mili para que pase a regar las plantas y alimentar a la gata y los perros. El jueves 30 preparé la mochila, me afeité y me corté lo que queda de pelo en el cráneo, y ahí salió el forcito nuevamente a las rutas atravesando traslasierras hasta La Toma, San Luis, donde hice parada técnica para cargar nafta y dormir hasta las 6 de la mañana y volver a arrancar.

Antes de las 11 de la mañana ya recorría las calles de San Rafael, intercambiando mensajes con el Gastón de Lobo Tour: “vamos a Los Reyunos a comer un asado y volvemos a la tarde, porque hasta las 5 no nos dan las llaves del departamento”. Y ahí fuimos, al Embalse Los Reyunos a comer un asado en una balsa en medio del espejo de agua, con un grupo de hermosos personajes con los que pasamos una tarde increíble. Volvimos al centro de San Rafael a las 5 de la tarde, recibimos las llaves de los departamentos y el mensaje de la Cata confirmando que venía de copilota hasta Maipú a ver al Negro Gamboa. Acomodé mis cosas, me pegué una ducha y a las 7 y media salíamos con la Cata y Dana para recorrer 250km por la ruta 40 y encontrarnos con amigues en otra gran presentación del Negro. Barrio y corazón, amigues, risas y abrazos, necesarios en estos tiempos violentos, y otro hermoso recital del Negro Gamboa en Alabama Beer, con una previa de Cigarros Sueltos, banda local que nos ofreció un puñado de rocanroles y que sonó muy bien. Cerca de las 3 y media volvimos a la ruta, escuchando los redondos como siemPRe, una siesta en San Carlos y unos mates disfrutando el amanecer de un 1ro de febrero que anunciaba un banquete histórico.

Después de dejar descansar un par de horas a un cuerpo que venía de largas noches, rutas, agua y rocanrol, a las 4 de la tarde me fui caminando y silbando bajito hasta el Polideportivo Municipal N°2, cuyo alrededor ya se iba poblando de tribus llegadas de diferentes puntos del país y de países hermanos, el humo de los choris y las heladeritas brotaban a cada paso, y se multiplicaban los abrazos de reencuentros. Y otra vez esa imagen que me encanta: la familia renga que comenzaba a hacer cola para ingresar con sus hijes de diferentes edades que asistían a su primer banquete. Difícil describir esas caritas de felicidad.

Ingresé temprano para ver a las bandas invitadas: Agitados, Jeremías Ruso & los Cazarrecompensas y Populistas, que dejaron todo arriba del escenario y anticiparon LA noche que se venía. Agitados es una banda de San Rafael integrada por Emiliano Vilches en la voz y guitarra, Franco Ascurra en guitarra y coros, Pablo Blanco en Batería y Carlos Reynoso en el bajo. Desde 2021 vienen sacando temas en la matrix  y en vivo sonaron muy  bien. Pasen, escuchen y disfruten cuando puedan, recomiendo. Luego subió el Jere Ruso (guitarra y voz) y los Cazarrecompensas: Nicolás Cabrera (guitarra), Franco Cuoghi (bajo), Juan Pablo Gomez (batería) y Nico López (guitarra). Tienen grabados 3 EP, el último en vivo que salió en 2024. Luego fue el turno de Populistas, banda que se formó hace un año, integrada por Pablo Matías (voz y armónica), Sebastián Palazzo (guitarra), Juan Manuel Ceballos (guitarra), Sants Osorio (batería) y Elvio Gentile (bajo). Podría decirles que cada banda “suena como tal”, pero sería un gil encasillando sonidos y les quitaría la posibilidad de descubrirlos. Yo disfruté mucho cada banda, la originalidad en sus estilos y el dejarlo todo ahí arriba. Pasen, escuchen y disfruten.

De a poco comenzamos a ver a “los mismos de siempre” ingresar con sus trapos, a cruzarnos con amigues, y los abrazos, las risas, las historias. Es que la ruta da buena suerte y trae buena gente. A las 22.30 se apagaron las luces y todo fue una fiesta: Buena ruta hermano, Buena pipa, Tripa y corazón, A la carga mi rocanrol, Parece un caso perdido, Corazón fugitivo, Hay un tirano que es para vos, Al que he sangrado, Motoralmaisangre, Ese lugar de ninguna parte, A tu lado, Cuándo vendrán, Cristal de zirconio, Bien alto, Montaña roja, El rito de los corazones sangrando, Cuadrado obviado, Desnudo para siempre (o despedazado por mil partes), La banquina de algún lado, En el baldío, Ruta 40, Oportunidad oportuna, Veneno, El juicio del ganso, El rey de la triste felicidad, La razón que te demora, El final es en donde partí. Un respiro de 15 minutos y volvieron con El rebelde, Oscuro diamante, El viento que todo empuja y Hablando de la libertad.

Dos horas y media para un gran banquete, el primero del 2025, con miles de personas saltando y cantando en una noche fantástica y en una ciudad que nos trató muy bien. Vuelvo a destacar la escenografía, luces y el sonido, que potenciaron a la banda. El arte que nos viene ofreciendo Fito Funes y su tribu, es… uffff… increíble (busquen el ig @lasotraslunas_arte ). Los murales en el ingreso, los lienzos en el escenario, el piso del escenario, los dibujos en las pantallas, detalles que potencian el todo cuando se combinan con las luces y un sonido para escuchar desde cualquier lugar del predio.

Fuimos saliendo arrastrando las patas, buscando alguna bebida que aplaque la tierra y buscando caras conocidas en la multitud mientras recuperaba aire y energía para regresar hasta los departamentos.

Para recuperarnos, el domingo nos fuimos al camping municipal de Valle Grande a pasar el día a orillas del Atuel: un fuego, hielo, asado, hamburguesas caseras, charlas, risas y trapos y remeras de La Renga por todos lados. Es que la ciudad y los alrededores estuvieron en un 90% de ocupación, en lo que fue, creo, el mejor fin de semana en materia turística que tuvieron.

El lunes emprendimos el regreso, con una parada de descanso en Nono para hacer una siesta, pasar a visitar al Bocha y recorrer el último tramo hasta Cruz del Eje con las luces del atardecer, mientras sonaba de fondo ” adónde, donde me lleva la vida…”, y por mi mente pasaban imágenes de lo vivido en éstos días.

Llegar a casa, saludar a las bestias, regar las plantas y buscar una forma de mentirme haciendo números para ir a El Calafate,. Difícil mentirse a uno mismo, así que nos veremos en los próximos banquetes. Es que me gusta el rock, el maldito rock.

Pd: Gracias a la familia de La Renga por permitir que medios comunitarios y autogestivos podamos cubrir los banquetes.

Pd: Tino, seguro que el Angelito estuvo disfrutando con nosotros el recital.