
“Este 8 de Marzo nos encuentra organizadas marchando encontra del hambre, la crueldad y el saqueo de este gobierno nacional de Javier Milei. Que vacía de políticas publicas y que nos plantea principalmente como enemigas a las mujeres y a las diversidades sexuales” expresó Sofi Sanchez durante su entrevista para el programa De La Colmena al Gallinero. Rescató la presencia de las mujeres que estuvieron activas desde el 2001 encarnando las luchas territoriales sosteniendo la olla, los barrios, la producción en el campo y trajo la necesidad de seguir reinvindicando a las mujeres que se dedican a la crianza y tareas de cuidado.
Por la tarde del Sábado 8 de Marzo en nuestra ciudad las mujeres autoconvocadas en la Plaza San Martin generaron un ritual de encuentro y compañerismo en medio de un entorno que sostiene muchos estereotipos limitantes y muchas formulas machistas dentro de las cuales las mujeres siguen siendo discriminadas, excluidas, disminuidas, etc. tanto en el plano económico, como afectivo, sexual y otros aspectos de la vida diaria.
La compañera Virginia Artaza en relación al contexto actual puso en la mesa por su parte la gravedad de que se haya vuelto a poner en cuestionamiento el termino “femicidio” y sus especificidades que hacen referencia a mujeres fallecidas en contextos de vinculos violentos o por razones de género, es decir, por el hecho de ser mujer.
“Sentimos el apoyo y la calidez de todas las personas que se sumaron a la propuesta” contó Paloma integrante de la Organización Civil ATA. También haciendo énfasis en lo repudiable de los ataques recibidos por parte del actual gobierno nacional y asegurando que esta marcha quedará en la historia por la gran participación de infancias, mujeres y disidencias que salieron a la calle a marchar.
Paloma Sanchez – ATA Organización de la comunidad LGBTQ+, Cruz del Eje.
Virginia Artaza – Fuerza Chuncana – Radio Central Ferroviaria, Cruz del eje
Sofia Sanchez – Movimiento Campesino Indígena



